top of page

NOTICIAS

⚠️📢Existen fechas del año en las que se agudizan los Servicios de Urgencias Hospitalarias. Así, ocurrió en la Navidad (25 y 26 diciembre) de 2016 en el Hospital Infanta Cristina de Badajoz. ¿Lo recuerdas? Hubo momentos en los que llegó haber 80 personas pendientes de valoración, superándose la media de las atendidas en este servicio diariamente, pasando de 175 a 220 pacientes o más.
¿Sabes cual fue la principal causa de que esto ocurriese? La mayoría de personas acudieron directamente al Servicio de Urgencias hospitalarias, en vez de pasar primero por el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (Edificio L), ya que un porcentaje elevado de casos se hubiesen resuelto sin problemas en este último.🏥🏥

#Noretraseslasurgencias #Tudecisióncuenta #Nomáscolapsos#ConciénciateyDiferencia

La llegada de la gripe es un acontecimiento temido por los profesionales sanitarios de guardia en los Servicios de Urgencias Hospitalarias, pues se unen complicaciones de pacientes con enfermedades crónicas con cuadros gripales clásicos de personas "sanas", dando lugar a un colapso masivo en salas de espera, boxes, pasillos, etc . Desde algunos hospitales españoles se hace saber que una de las principales causas de esto es la infravaloración de los Servicios de Urgencias de Centros de Salud por parte de los enfermos y familiares.
Desde aquí animamos a la población a concienciarse y a aprender a diferenciar la gravedad de una enfermedad, para que de esta forma todos recibamos la atención que merecemos en el lugar asistencial adecuado.😪⚠️📢🚑
#Nomáscolapsos #ConciénciateyDiferencia

¿Sabías que las personas con discapacidad auditiva y/o de expresión oral ya pueden contactar con el teléfono 112?
Te dejamos un vídeo explicativo. ¡¡Por un sistema accesible a toda la población!!

Los actuales y futuros profesionales sanitarios tenemos mucho que decir al respecto, somos verdaderos formadores en Salud para toda la ciudadanía y debemos concienciar acerca de las cifras irracionales del uso inadecuado de Servicios de Urgencias. #ConciénciateyDiferencia#Nomascolapsos #Elcambioennuestrasmanos 🙌🚑 

Fuente: Cadena Ser.

💹💹 De toda la población encuestada, 1/3 no sabe distinguir entre los términos "Urgencia" y "Emergencia". Es muy importante que todos tengamos claros dichos conceptos, por ello, aquí os dejamos la respuesta general.
De saber distinguir esto, dependerá la decisión que se tome para su resolución, CONCIÉNCIATE Y DIFERENCIA 🚑📢🏥👨‍⚕️

🌼🌺🌻Con la llegada de la primavera llegan las alergias y con ello, aumentan las consultas de Urgencias debido a la exacerbación de los síntomas y a las reacciones alérgicas. En estos casos, cuando una reacción no comprometa demasiado la vía aérea, acérquese al Servicio de Urgencias de su Centro de Salud. Por el contrario, si los síntomas son muy alarmantes acuda al Servicio de Urgencias de su Hospital.
Si al presentar una reacción alérgica grave, no dispone de un Hospital cercano, vaya a las Urgencias de su Centro de Salud y allí le derivarán en el caso de que lo crean conveniente. 🏥

© 2023 hecho por Esfera Construcciones. Hecho con  Wix.com

  • Facebook - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
bottom of page